Inspección y Verificación de Equipos y Elementos de Izaje
Consultécnica pone a su disposición el servicio de Inspección y Verificación de Equipos y Elementos de Izaje.
Ante esta propuesta seguramente usted se preguntará: Por qué y Para qué es necesario contar con la Inspección y Verificación de Equipos y Elementos de Izaje.
Este servicio tiene por objeto establecer los procedimientos que deben seguirse aplicables a todos los equipos y elementos comprendidos en el código ASME B30.
Consultécnica ha asumido la misión de dar una respuesta acorde a los requerimientos legales vigentes (Ley 19587/72 Seguridad e Higiene Laboral, reglamentada con Dec.351/79 y por Ley 24557/95 Riesgos de trabajo).
Los principios legales Dec. 351/79, Cáp.15 Art.114-137, dice que todo nuevo aparato a izar será cuidadosamente REVISADO, Y ENSAYADO POR PERSONAL COMPETENTE, antes de utilizarlo.
TRIMESTRALMENTE, personal especializado realizara una revisión general de todos los elementos de los aparatos para izar y a fondo de los cables, cadenas, fin de carrera, limites de izaje, poleas, frenos y controles eléctricos y de mando del aparato.
Todo establecimiento estará obligado a capacitar a su personal de acuerdo a las características y riesgos propios generales y específicos de las tareas que desempeña.
Para ello disponemos de los siguientes servicios de acuerdo a los requerimientos específicos del equipo:
- Inspección inicial de equipos y elementos de izaje (realizada por Inspectores calificados y nivelados en técnicas de END, certificados ante el IRAM).
- Control periódico trimestral Dec. Nac. 351/79 art. 116
- Capacitación de operadores, eslingadores y señaladores bajo Normas IRAM 3920 y 3921.
- Planos y Memoria de cálculo de instalaciones preexistentes, certificaciones mediante prueba de carga Dec. Nac. 351/79 art. 118.
- END sobre componentes críticos del equipo SIN CARGO (Ej: ganchos de carga y anclaje, polea y bloque de carga, uñas, soldaduras críticas, etc.). Trabajos que se realizan en el lugar durante la inspección, sin invasión al equipo y sin dejar sin su uso a la empresa realizando traslados o encomendando dicha tarea a terceros.
- Entrega de certificados de conformidad, obleas autoadhesivas, precintos, informes finales escritos y magnéticos, relevamiento fotográfico. Este informe es confeccionado por un ingeniero matriculado en el COPIME – CIPBA (Colegio de Profesionales Ingenieros Mecánicos Electricistas).
Una forma de preservar los bienes de capital de su empresa y aumentar su disponibilidad, es mediante mantenimiento predictivo, basado en la inspección detallada y minuciosa, realizada por personal capacitado otorgando seguridad y detección temprana de defectos ante posibles colapsos por roturas, aparentemente, imprevisibles que pueden llegar a ocasionar graves consecuencias que pueden prevenirse si se actúa a tiempo.
Es por ello que simplemente le solicitamos nos conozcan, y así comprueban la seriedad y la responsabilidad con que realizamos nuestro servicio, brindando con ello vuestra tranquilidad al estar trabajando bajo el rigor de estándares Nacionales e Internacionales con las debidas medidas preventivas y dentro del marco legal.
