CÁMARA DE VACIO
La prueba con cámara de vacio se realiza para detectar fugas en cordones de soldadura por poros o por picaduras en la soldadura en las láminas del piso del tanque. La cámara de vacio es un ensayo que permite detectar si las uniones soldadas muestran estanqueidad. Esto quiere decir que no deben existir discontinuidades que permitan que el sistema filtre.
Este tipo de ensayos se utiliza ampliamente para establecer la condición de las uniones soldadas de las planchas de piso de estanques acumuladores de plantas químicas, petroleras, etc.
Las pruebas de detección de fugas son un tipo de prueba no destructiva que se utiliza en sistemas o componentes presurizados o que trabajan en vacio, para la detección, localización de fugas y la medición del fluido que escapa por éstas. Las fugas son orificios que pueden presentarse en forma de grietas, fisuras, hendiduras, etc., donde puede recluirse o escaparse algún fluido. Método normado para verificar la sanidad en cordones de soldadura de unión de placas de fondo, cúpula y unión fondo-envolvente interna, la cual es una práctica muy eficaz ya que garantiza mayor efectividad en la detección de fallas. La unión fondo-envolvente son zonas críticas debido a que es donde se concentran todos los residuos del fondo y tienden a tener mayor corrosión. El método de inspección con Caja de vacio consiste en una caja con dimensiones recomendadas que se mencionan en A.P.I. y herméticamente sellada, el equipo deberá contar con un dispositivo para medir la presión (Vacuómetro), esto para controlar presión deseada, se aplicará presión negativa (vacio); las indicaciones se podrán identificar por la presencia de burbujas debido a la aplicación previa de solución jabonosa en la zona inspeccionada.
